Ir al contenido

12 errores en las redes sociales que perjudican a su negocio

12 Mistakes on Social Media That Harm Your Business
Lea los 12 errores que se cometen en las redes sociales y que perjudican a su negocio y cómo corregirlos.

12 errores en las redes sociales que perjudican a su negocio

Google anuncia una nueva política de contenidos denominada "Phone Stuffing", que prohíbe a las empresas incluir números de teléfono en sus Google Posts en Google My Business, ofreciendo formas alternativas de compartir la información de contacto.

Introducción

En la vertiginosa era digital, los medios sociales se han convertido en una plataforma vital para que las empresas y las marcas interactúen con su público y establezcan relaciones duraderas. Sin embargo, navegar por el dinámico panorama del marketing en las redes sociales requiere un enfoque estratégico, ya que los pasos en falso pueden acarrear consecuencias importantes. En este artículo, profundizamos en diez errores críticos que las empresas y las marcas deben evitar al gestionar su presencia en los medios sociales. Desde desatender las necesidades de los clientes hasta pasar por alto los comentarios negativos y abusar de los hashtags, descubrimos ideas esenciales para ayudar a las empresas a sacar el máximo partido de sus esfuerzos en los medios sociales. Exploremos estos escollos y descubramos cómo crear una presencia impactante y auténtica en los medios sociales.

Sólo comparte contenidos relacionados con su negocio

Lo que deben hacer las empresas y las marcas es centrar sus mensajes en los usuarios/visitantes de sus sitios web.

Siga las tendencias sociales, pero al mismo tiempo, forme parte de la conversación utilizando mensajes valiosos que su público pueda utilizar y compartir.

Ignora las necesidades y expectativas de su público

Al carecer de presencia en los medios sociales, el mayor error que puede cometer una empresa es ignorar a su público y, en consecuencia, sus necesidades y expectativas.

Si una marca es conocida por su prestigio y su cuidada presencia, es bueno que sea más divertida y desenfadada en las redes sociales.

Limite los tipos de contenido

Un error importante en las redes sociales es no utilizar diferentes tipos de contenido en su feed, como contenido generado por el usuario, enlaces a entradas de blog, vídeos e infografías.

La regla general es publicar una combinación de contenidos corporativos y educativos que beneficien a sus lectores y mantengan su interés.

No "escucha" a sus clientes

La actividad más importante de las marcas o empresas en los medios sociales es "escuchar" a su audiencia 24 horas al día, 7 días a la semana. Los medios sociales son esencialmente una línea directa con sus consumidores, tanto a nivel local como global.

Le recomendamos que supervise los debates, ya que le ayudará a comprender lo que realmente piensan los consumidores sobre su marca y sus productos o servicios.

Usted crea una presencia social centrada en las ventas sin personalidad

Aunque es esencial tener contenidos centrados en las ventas, debe crear una combinación saludable de contenidos educativos, atractivos y emocionantes.

Debe crear contenidos basados en los datos demográficos de su audiencia. Opere más como un editor que como una marca cuyo único propósito es vender.

No interactúa con su público

Muchas empresas hacen un mal uso de las redes sociales porque no entienden que el marketing de contenidos requiere un enfoque diferente al de la publicidad.

Evite este error interactuando de verdad con su público, persuadiéndoles con su experiencia y ofreciéndoles valor en lugar de intentar únicamente hacer una venta.

Borra o pasa por alto los comentarios negativos

Si un usuario escribe comentarios negativos sobre su marca en las redes sociales, agradézcale su opinión. ¡No los borre!

Dígales que se lo agradece y que siempre busca la opinión del mundo para mejorar.

No se defienda directamente

Las actitudes defensivas no se traducen bien por escrito y suelen atraer aún más comentarios negativos.

Comete errores ortográficos y gramaticales

Un pequeño error puede restar valor a su mensaje, haciendo que sus lectores se centren en lo que salió mal en el post en lugar de en lo que usted pretendía decir.

Asegúrese de que ha revisado y vuelto a revisar su contenido antes de publicarlo, y si comete un error, corríjalo en cuanto se dé cuenta.

Proporciona un mal servicio al cliente en las redes sociales

Los consumidores aprecian la inmediatez y la dedicación en los medios sociales. La posibilidad de eludir una llamada telefónica o evitar una conversación con un representante se debe a que la mayoría de la gente comparte primero sus preocupaciones y preguntas en línea.

Dedique más tiempo a responder a quienes se pongan en contacto con usted, no ofrezca información inútil y no les ignore; de lo contrario, podrían encontrar a un competidor que les dé la respuesta o la solución que buscan.

¡Seguro que no quiere eso!

Usted publica contenidos "inapropiados

La sensibilidad y la consideración hacia los demás deben ser siempre de la máxima importancia, no sólo en el lugar de trabajo, sino también en los canales sociales en los que las marcas y las empresas se comunican con su público más amplio.

Los medios sociales deben reflejar la imagen y la cultura de la marca, por lo que las normas éticas deben estar siempre en consonancia.

Utiliza demasiados hashtags

Cuando publique contenido social, tenga cuidado de no utilizar demasiados hashtags o etiquetas; el contenido puede parecer "desesperado" por conseguir engagement. Además, podría no alinearse con el tono y la voz de la empresa que intenta transmitir.

No promover conversaciones bidireccionales con los clientes

El beneficio más significativo de los medios sociales es la comunicación bidireccional, que permite un diálogo real con sus clientes.

Las marcas que lo utilizan únicamente para publicar y promocionarse, en lugar de para conversar, pierden la oportunidad de establecer excelentes relaciones con seguidores, clientes y personas influyentes.

Conclusión

Navegar por el mundo del marketing en las redes sociales exige delicadeza y un profundo conocimiento de las preferencias de su público. Como hemos explorado en este artículo, las empresas y las marcas deben mantenerse alejadas de los escollos comunes que pueden socavar sus esfuerzos en los medios sociales. Al comprometerse activamente con su público, responder a los comentarios y ofrecer contenidos valiosos, las empresas pueden construir una presencia sólida en los medios sociales que fomente conexiones significativas con los clientes e impulse el crecimiento del negocio. Adoptar estas mejores prácticas no sólo ayudará a las empresas a evitar pasos en falso, sino que también las llevará a prosperar en el panorama en constante evolución del marketing en las redes sociales. Recuerde, los medios sociales ofrecen oportunidades ilimitadas para que las marcas tengan un impacto positivo y, si tienen en cuenta estas valiosas ideas, las empresas podrán maximizar su potencial en el ámbito digital.

Comparta el post:

Puestos relacionados